Guía completa de la aleación 1100

308751729937665_.pic

Muestra gratuita

308771729937665_.pic

Fabricante chino

308781729937665_.pic

Respuesta rápida

308761729937665_.pic

Descuento por compra al por mayor

308771729937665_.pic

Fabricante chino

Aspectos más destacados

  • La aleación 1100 es una aleación de aluminio comercialmente puro conocida por su excelente trabajabilidad, resistencia a la corrosión y alta conductividad térmica.

  • Presume de una excelente soldabilidad, pero no es tratable térmicamente para mejorar su resistencia.

  • Debido a sus características de endurecimiento por deformación lenta, esta aleación encuentra su nicho en aplicaciones que requieren procesos de conformado intrincados.

  • Sus aplicaciones abarcan industrias como el procesamiento químico, la manipulación de alimentos y la creación de adornos decorativos.

  • La aleación 1100 brilla en entornos de gran resistencia a la corrosión, lo que la convierte en la mejor elección para aplicaciones como los intercambiadores de calor.

Guía completa de la aleación 1100

Introducción

Aleación de aluminio 1100 es una aleación de aluminio muy utilizada, célebre por su excelente trabajabilidad y notable resistencia a la corrosión. Esta completa guía profundiza en la composición, propiedades y diversas aplicaciones de la aleación 1100, a la vez que proporciona información sobre sus especificaciones y características mecánicas. Desde su papel en los intercambiadores de calor hasta su uso en conformados complejos, descubriremos los aspectos clave que hacen de la aleación 1100 una opción versátil en diversos sectores.

¿Qué es el aluminio 1100?

El aluminio 1100 es una aleación de aluminio comercialmente puro con excelente conformabilidad y resistencia a la corrosión. Se utiliza habitualmente en las industrias química y alimentaria. Al ser dúctil y soldable, encuentra aplicaciones en intercambiadores de calor, utensilios de cocina y reflectores.

1100 aluminio

Composición elemental de la aleación 1100

La composición elemental de la aleación 1100 desempeña un papel crucial a la hora de determinar sus propiedades e idoneidad para diversos usos. Con el aluminio (Al) como constituyente principal, que forma más del 99% de su composición, esta aleación adquiere su característica naturaleza ligera y resistente a la corrosión.

Aunque el aluminio predomina en su composición, también contiene trazas de hierro (Fe) y silicio (Si). Aunque diminutos en cantidad, estos elementos mejoran la maquinabilidad de la aleación. Además, la presencia de cobre (Cu) en pequeñas cantidades aumenta la resistencia de la aleación 1100, mientras que el zinc (Zn) también puede encontrarse en pequeñas cantidades, lo que contribuye aún más a su resistencia y dureza generales.

Este meticuloso equilibrio de elementos da como resultado una aleación que es Fácilmente mecanizable, presenta una buena soldabilidad y una excelente resistencia a la corrosión, lo que la convierte en una opción de primer orden en diversos sectores industriales.

Propiedades físicas y mecánicas clave de la aleación de aluminio 1100

Propiedad

Valor

Qué significa

Densidad

2,71 g/cm³

Super ligero.

Punto de fusión

~643-657°C (1.190-1.215°F)

Se mantiene sólido hasta que está muy caliente.

Resistencia a la tracción

~90-120 MPa (recocido)

No es muy fuerte, pero es decente.

Conductividad térmica

218-225 W/m-K

Mueve muy bien el calor.

Conductividad eléctrica

59-62% IACS

Impresionante para llevar electricidad.

Resistencia a la corrosión

Excelente

Combate el óxido como un campeón.

Ductilidad

Muy alto

Se dobla y estira con facilidad.

La aleación 1100 presenta una notable combinación de propiedades físicas y mecánicas. Su elevada conductividad eléctrica, hasta 53% de la conductividad del cobre, la sitúa como la opción preferida para aplicaciones eléctricas.

Desde el punto de vista mecánico, aunque no es conocido por su elevada resistencia a la tracción, presenta un rendimiento aceptable en este ámbito. Su excepcional ductilidad y maleabilidad la distinguen, haciéndola fácilmente trabajable en frío y en caliente. La aleación 1100 se presta fácilmente a intrincados procesos de conformado sin comprometer su integridad estructural.

Su inherente resistencia a la corrosión refuerza aún más su atractivo, especialmente para aplicaciones que implican la exposición a duras condiciones ambientales. Esta combinación única de propiedades hace que la aleación 1100 sea increíblemente versátil y adecuada para una amplia gama de aplicaciones industriales y comerciales.

Aplicaciones de la aleación 1100 en diversas industrias

La aleación de aluminio 1100 es un material ligero, suave y versátil que aparece en todas partes porque es fácil de trabajar, combate bien la oxidación y maneja el calor y la electricidad como un profesional. Aquí es donde brilla:

1100 Aluminio en la industria eléctrica

  • Industria eléctrica

    • Utilizado para cables y conductores porque transporta muy bien la electricidad (59-62% IACS). No es tan bueno como el cobre, pero es más ligero y barato, por lo que es muy importante en líneas y cables eléctricos.

  • Embalaje

    • Perfecto para lámina-Piensa en envoltorios de alimentos o tapas de contenedores. Se dobla con facilidad, evita la oxidación y cierra herméticamente, manteniendo el producto fresco sin añadir peso.

  • Construcción

    • Aparece en molduras decorativas, intermitentey paneles luminosos. Tiene buen aspecto, resiste a la intemperie y se adapta a las necesidades de los constructores sin grandes complicaciones.

  • Transferencia de calor

    • Utilizado en intercambiadores de calor y aletas del radiador ya que desplaza el calor con rapidez (218-225 W/m-K). Se utiliza en sistemas de refrigeración de coches o aires acondicionados.

Comparación de la aleación 1100 con otras aleaciones de aluminio

Aunque la aleación 1100 es muy apreciada por sus propiedades únicas, es fundamental saber cómo se compara con otras aleaciones de aluminio para poder elegir el material con conocimiento de causa. Comparemos la aleación 1100 con algunas de sus homólogas para destacar sus puntos fuertes y sus limitaciones en diferentes parámetros.

Examinando estas comparaciones, pretendemos aclarar dónde sobresale realmente la aleación 1100 y dónde otras aleaciones de aluminio podrían presentar una alternativa más adecuada en función de las exigencias específicas de la aplicación.

Aleación de aluminio 1100 frente a 1050

Aleación de aluminio 1100 frente a 1050

Característica

Aleación de aluminio 1100

Aleación de aluminio 1050

Maquillaje principal

99% Aluminio + cobre diminuto

99,5% Aluminio (más puro)

Fuerza

~90-120 MPa (blando)

~75-110 MPa (blando)

Resistencia a la corrosión

Excelente

Excelente

Conductividad eléctrica

59-62% IACS

61-63% IACS

Trabajabilidad

Muy fácil de doblar y moldear

Muy fácil de doblar y moldear

Uso típico

Cables, láminas, piezas ligeras

Sartenes, reflectores

1100 y 1050 Aluminio son muy parecidos: los dos son de aluminio casi puro y muy fáciles de moldear. El 1100 tiene una pizca de cobre, lo que le da un poco más de brillo. fuerza (90-120 MPa) que 1050 (75-110 MPa), pero 1050 es más puro (99,5%) y ligeramente mejor en transporte de electricidad (61-63% IACS frente a 59-62%). Ambos combatir el óxido como campeones y se doblan sin romperse. Utilice 1100 para cosas como alambres o láminas donde necesites un poco más de dureza; elige 1050 para sartenes o reflectores donde brillan la pureza y la conductividad.


Aleación de aluminio 1100 frente a 3003

Aleación de aluminio 1100 frente a 3003

Característica

Aleación de aluminio 1100

Aleación de aluminio 3003

Maquillaje principal

99% Aluminio + cobre diminuto

Al + 1% Manganeso

Fuerza

~90-120 MPa (blando)

~110-145 MPa (blando)

Resistencia a la corrosión

Excelente

Muy buena

Conductividad eléctrica

59-62% IACS

40-50% IACS

Trabajabilidad

Muy fácil de doblar y moldear

Fácil de doblar, un poco más rígido

Uso típico

Cables, láminas, piezas ligeras

Utensilios de cocina, tanques, revestimientos

1100 y Aluminio 3003 son ambos ligeros y resistentes al óxido, pero son jugadores diferentes. 1100 es más puro (99% aluminio) y más suave, con menos fuerza (90-120 MPa) que el 3003 (110-145 MPa), que recibe un impulso del manganeso. El 1100 es mejor transporte de electricidad (59-62% IACS) que el 3003 (40-50%), y es más fácil de doblar. Ambos odian el óxido, pero el 1100 gana ligeramente ahí. Elija 1100 por alambres o láminas que necesitan flexibilidad y conductividad; elija 3003 para utensilios de cocina o cubas donde quieres más dureza.


Aleación de aluminio 1100 vs. 5052

Aleación de aluminio 1100 vs. 5052

Característica

Aleación de aluminio 1100

Aleación de aluminio 5052

Maquillaje principal

99% Aluminio + cobre diminuto

Al + 2,5% Magnesio

Fuerza

~90-120 MPa (blando)

~190-260 MPa (blando)

Resistencia a la corrosión

Excelente

Excelente (excelente en agua salada)

Conductividad eléctrica

59-62% IACS

30-35% IACS

Trabajabilidad

Muy fácil de doblar y moldear

Bueno, pero más rígido que el 1100

Uso típico

Cables, láminas, piezas ligeras

Cascos de embarcaciones, paneles, piezas más resistentes

1100 y Aluminio 5052 son primos del aluminio con diferentes resistencias. 1100 es suave y ligero (90-120 MPa), perfecto para doblarlo en alambres o láminas, y es gran portador de electricidad (59-62% IACS). 5052, con magnesio, es mucho más fuerte (190-260 MPa) y sigue combatiendo bien la oxidación, sobre todo en agua salada, por lo que es muy utilizado en barcos y paneles. El 1100 se dobla más fácilmente, mientras que el 5052 es más rígido pero más resistente. Elija el 1100 para ligero, flexible, eléctrico; agarrar 5052 para trabajos más fuertes y pesados como el equipo marino.

Cuándo elegir una aleación de aluminio 1100: Lista de comprobación rápida

Factor

Por qué es importante

Elija 1100 Si...

Necesidades de fuerza

Es suave, no para cargas pesadas.

Sólo necesita una resistencia ligera (~90-120 MPa).

Trabajabilidad

Muy fácil de doblar y moldear.

Quieres darle formas complicadas.

Resistencia a la corrosión

Combate muy bien el óxido.

Es para exteriores o lugares húmedos.

Conductividad eléctrica

Gran poder de carga.

Necesita cables o conductores (59-62% IACS).

Transferencia de calor

Mueve el calor rápidamente.

Es para disipadores de calor o radiadores.

Coste

Barato comparado con aleaciones más fuertes.

Mantienes los gastos bajos.

Peso

Superligero con 2,71 g/cm³.

Necesitas algo ligero.

De cabeza: Si su proyecto requiere una gran resistencia o dureza (por ejemplo, para estructuras o equipos pesados), prescinda del 1100 y opte por aleaciones como el 6061 o el 5052.

Conclusión

En conclusión, la aleación 1100 es una aleación de aluminio versátil conocida por sus propiedades excepcionales y sus diversas aplicaciones en todos los sectores. Su excelente resistencia a la corrosión, su conformabilidad superior y su conductividad eléctrica la convierten en la opción preferida para diversas necesidades de fabricación. Comprender su composición, propiedades y análisis comparativo con otras aleaciones arroja luz sobre sus ventajas únicas. Tanto en aplicaciones de la industria alimentaria como en entornos exteriores, la aleación 1100 destaca por su fiabilidad y rendimiento. El estudio de las técnicas de soldadura y las posibles limitaciones ofrece una visión completa de su uso práctico. Sumérjase en el mundo de la aleación 1100 para descubrir todo su potencial en sus proyectos.

Por qué elegir aluminio Linsy

Como una de las principales marcas de aluminio y uno de los principales proveedores de China, Linsy Aluminio hace hincapié en la calidad y la fiabilidad de todos sus productos. Nuestra avanzada fábrica de aluminio en China fabrica aleaciones de aluminio de alto rendimiento que satisfacen los requisitos más exigentes de la industria. Dedicados a la excelencia, ofrecemos precisión, durabilidad y opciones a medida para satisfacer las necesidades específicas de su proyecto, lo que nos convierte en un socio de confianza para las empresas de todo el mundo que buscan soluciones de aluminio excepcionales. SOLICITAR PRESUPUESTO

Preguntas frecuentes

¿Por qué se prefiere la aleación 1100 para aplicaciones de la industria alimentaria?

La excepcional resistencia a la corrosión de la aleación 1100 garantiza la seguridad alimentaria al evitar la contaminación. Cumple las estrictas normas ASTM, que garantizan la no toxicidad y la idoneidad para aplicaciones en contacto con alimentos, incluidos los artículos de regalo. Esto es crucial para mantener la calidad y seguridad de los productos alimentarios.

¿Puede utilizarse la aleación 1100 en exteriores?

Por supuesto. La resistencia a la corrosión y la durabilidad de la aleación 1100 la hacen adecuada para su uso en exteriores. Soporta diversas condiciones meteorológicas, lo que garantiza su longevidad en aplicaciones exteriores. Su resistencia a los elementos lo convierte en una opción fiable para componentes exteriores.

¿Cómo es la conductividad de la aleación 1100 en comparación con otras aleaciones?

La aleación 1100 presenta una elevada conductividad eléctrica y térmica. Mientras que su conductividad eléctrica es 53% la del cobre, su conductividad térmica supera la de muchas otras aleaciones de aluminio, lo que la convierte en una alternativa rentable para aplicaciones específicas que requieren una transferencia de energía eficiente.

¿Cuáles son las técnicas de soldadura adecuadas para la aleación 1100?

La aleación 1100 presenta una soldabilidad y unas características de soldadura notables, y es compatible con diversas técnicas de soldadura. Esta versatilidad se deriva de su excelente respuesta al tratamiento térmico y su trabajabilidad, definida por las normas ASTM, lo que facilita la unión mediante métodos convencionales.

¿Existen limitaciones en el uso de la aleación 1100 para aplicaciones marinas?

Aunque la aleación 1100 presenta una buena resistencia a la corrosión, su menor resistencia a la tracción puede limitar su uso en aplicaciones marinas específicas en las que una mayor resistencia es crucial, especialmente en el caso de estructuras o componentes de mayor tamaño sometidos a esfuerzos considerables.

David Huang

David Huang es un experto muy respetado en la industria china de aleaciones de aluminio, que aporta más de una década de experiencia en el desarrollo, la fabricación y la aplicación de aleaciones de aluminio avanzadas. Tiene un historial probado de éxito en la entrega de soluciones de proyectos y conocimientos técnicos a empresas líderes mundiales de diversos sectores, como el aeroespacial, la automoción y la construcción. David también es asesor de confianza de varios de los principales fabricantes de aluminio de China.

Aleaciones de aluminio

Servicio 24/7 | ¡Respuesta en 10 minutos!

Si desea más catálogos, detalles y presupuestos, póngase directamente en contacto con nosotros.